A veces es mejor dedicar una hora a reflexionar sobre su dinero en vez de trabajar durante una semana para conseguirlo.
André Kostolany
Esta es una frase que trata de adaptar tus finanzas, ahorros e inversiones a tus necesidades actuales y planes futuros. Fíjate que no hablamos de cantidades, una planificación financiera es algo que todos deberíamos tener hecha, independientemente de nuestras capacidades económicas.
Qué es la planificación o planeación financiera
La planificación financiera es el proceso de elaboración de un plan financiero integral, organizado, detallado y personalizado, que garantice alcanzar los objetivos financieros determinados previamente, así como los plazos, costes y recursos necesarios para que sea posible.
Importancia de la planificación financiera
Es importante realizar una planificación para alcanzar los objetivos financieros, como un proceso continuo que ayude en la toma de decisiones razonables y responsables sobre el uso del dinero. La planificación financiera permite tener mayores elementos de juicio a la hora de elegir y tomar una decisión financiera.
La respuesta más habitual cuando le propongo a alguien empezar a ahorrar, es: ”no puedo ahorrar”.
Entonces cómo lo haces para comprar esa televisión, moto, coche, o lo que tengas en mente: «pues muy fácil… pides un préstamo y lo pagas poco a poco«.
Esto es incongruente, ¿no puedes ahorrar pero si puedes pagar un crédito?…
Te pongo un ejemplo muy claro:
Quieres comprarte un coche de 17.000€ y decides ahorrar cada mes 300€, y obtienes una rentabilidad media de 4%. Tras cuatro años y tres meses has ahorrado 15.000€ que al añadirle los intereses suman los 17.000€ del coche. Por tanto, se han ahorrado 2.000€ en el coche (acabas de conseguir un 12% de descuento)
La opción contraria, no ahorras y pides un crédito por el que pagas 300€/mes con un interés del 6%. Para pagar el coche vas a necesitar cinco años y nueve meses (un año y medio más), y terminas pagando 20.604€ por el coche. Es decir, el coche les cuesta 3.604€ más. Un 21% más.
La diferencia es muy importante, tienes que esforzarte un año y medio más y acabas poniendo de tu bolsillo 5.604€ más.
El resultado es que como no has hecho el esfuerzo de ahorrar, pues tienes que hacer un esfuerzo para pagar la deuda….!y los intereses!!
No sólo no te libras del esfuerzo, sino que el esfuerzo es mayor porque tienes que pagar los intereses.
Nos pasamos el tiempo buscando ofertas, y luego resulta que por no ahorrar! Compras más caro!
En definitiva: ¿Por qué es importante tener una buena planificación financiera? Por lo siguiente:
– Aumenta tu capacidad de ahorro.
– Implica la creación de un presupuesto, con el cual puedes obtener lo que quieres.
– Aprendes a usar el crédito de forma correcta.
– Disminuye tu nivel de endeudamiento.
– Ayuda a crear una estrategia de gestión de riesgos financieros.
– Hace crecer tu patrimonio financiero a través de la inversión.
En qué consiste en la planificación financiera
Para hacer una buena planificación o planeación financiera, lo primero es conocer el punto de partida, así que antes de nada se trata de revisar tu situación actual: ingresos vs gastos, capacidad de ahorro, deudas, patrimonio actual (ahorros, inversiones, vivienda, etc…) y construir el balance patrimonial (que no es otra cosa que comparar lo que tienes con los que debes).
Con esto conoceremos el punto de partida, y el siguiente paso es conocer el punto de destino. En este caso son tus planes de futuro que tengas estudios, montar un negocio, compara una vivienda, cambiar el coche o moto, jubilación… en fin, hay muchísimos y son siempre muy personales. Así que debes listarlos, ponerles una fecha y calcular cuánto dinero necesitas.
El tercer paso es unir el punto de partida con los objetivos. Se trata de trazar un plan para que con tu situación actual puedas ir alcanzando las metas que te has marcado. Aquí entrará la forma de ahorrar, cancelar deudas e invertir.
Ventajas de la planificación financiera
Bueno hay muchísimas, pero la más importante, es que te vas a ahorrar mucho dinero.
Con la planificación financiera tomas conciencia de su situación financiera y de los riesgos de endeudarse. El principal objetivo de la planificación financiera es que puedas alcanzar tus metas sin tener que recurrir a pedir préstamos. Y esto trae dos cosas muy buenas, la satisfacción de cumplir con tu sueño, y evitar tirar tu dinero pagando intereses.
Una frase que lo resume muy bien: “Que tu dinero trabaje para pagarte intereses, en lugar de tu trabajar para pagar intereses”
Recuerda dedicar tiempo a tus finanzas, el principal beneficiado eres tú.
Para crear un plan financiero integral es recomendable siempre hacerlo con ayuda de profesionales con experiencia, cualificados y certificados.
¿Ya tienes tu plan financiero? Déjame un comentario con tu experiencia, tus dudas o tus preguntas.
- Written by: Sergi Torrens
- Posted on: 30/05/2022
- Tags: finanzas personales